Certificado Digital
Para cumplir con TicketBAI, el sistema de facturación o TPV debe estar equipado con un software que genere ficheros XML para cada transacción, los firme con un certificado digital y los envíe a la Hacienda Foral correspondiente.
La firma de los archivos TicketBAI se realiza en el componente de firma de SIGN ES API.
Cada factura será encadenada a la anterior y la firma digital garantiza que no se pueda manipular la información. Para esto, se requiere un certificado digital provisto por un Proveedor de Servicio Confiable (eIDAS QTSP).
La legislación que establece TicketBAI permite utilizar los siguientes tipos de certificados digitales:
- Certificado de dispositivo
- Certificado de persona física o representante de entidad
- Sello de entidad
- Certificado de autónomo
Certificado de Dispositivo
En fiskaly, decidimos implementar un certificado de dispositivo porque presenta múltiples ventajas:
- Fue creado exclusivamente para TicketBAI. No permite ver ni realizar otros trámites del contribuyente en conexión con la Hacienda Tributaria.
- El contribuyente no debe brindar su propio certificado, cuya información es privada.
- Se puede utilizar el mismo certificado para firmar y enviar los ficheros TicketBAI.
SIGN ES API de fiskaly utiliza un certificado de dispositivo exclusivo para TicketBAI provisto por Izenpe. Este certificado está contenido por cada objeto del tipo dispositivo de firma, pero debe estar asociado al NIF del contribuyente en la Hacienda Foral (Ver la sección Registro del Certificado).
Al registrar el certificado de dispositivo de fiskaly, se minimiza el esfuerzo requerido. Sin embargo, el sistema permite que el proveedor de TPV introduzca su propio certificado de dispositivo si así lo desea.
Debido al tipo de certificado utilizado, la normativa TicketBAI no permite la emisión de facturas por tercero o por destinatario. Solo se podrán emitir facturas en nombre del contribuyente indicado en el componente de firma.