Envío de Ficheros XML
El cumplimiento de la obligación TicketBAI contempla la creación de dos tipos de ficheros XML:
Fichero de Alta: fichero XML creado cuando se emite una nueva factura.
Fichero de Anulación: fichero XML creado cuando se cancela una factura. Por ejemplo, en el caso de transacciones que no se llevaron a cabo.
TicketBAI requiere que los ficheros se envíen a la Hacienda Foral que corresponda en función de la dirección fiscal del contribuyente que emite las facturas.
El proceso de envío de los archivos TicketBAI se lleva a cabo en el componente de firma de SIGN ES API. El componente de firma sincroniza el estado de los ficheros TicketBAI desde el servidor de SIGN ES hacia el servidor de la Hacienda Foral. Esta sincronización en implementada acorde al modelo de petición/respuesta provisto por las Autoridades Tributarias Españolas.
SIGN ES API lleva a cabo validaciones que evitan el rechazo de los ficheros XML al enviarlos a la Hacienda Foral.
Pérdida de conexión con el servidor
En el caso que se pierda la conexión al servidor de la Hacienda Foral, SIGN ES implementa una comprobación de la disponibilidad del servicio. Cuando se reestablezca la conexión, continuará automáticamente la transmisión de ficheros XML.
Si pierdes conexión con nosotros
Para el caso de problemas de conectividad del sistema TPV, cada Hacienda Foral ha establecido una serie de indicaciones a seguir. Estas indicaciones varían con la provincia.
Álava
Aunque haya un problema de conexión, el contribuyente debe emitir una factura al cliente y guardar una copia. La factura se consignará en una serie específica y contendrá una expresión indicativa de la incidencia según el artículo 17 del reglamento.
Esta situación será comunicada a la Hacienda Foral mediante un email a ticketbai@araba.eus, indicando:
- Identificación: Nombre o razón social y NIF.
- Causa que motiva la incidencia.
- En el asunto del correo, se deberá indicar que se trata de una incidencia enumerada en el artículo 17 del Reglamento TicketBAI.
Tan pronto desaparezca la incidencia, deberá introducir las facturas en su software TicketBAI en forma correlativa.
Fuente: Preguntas frecuentes Álava
Guipúzcoa
Aunque haya un problema de conexión, el contribuyente debe emitir una factura al cliente y guardar una copia. La factura se consignará en una serie específica y contendrá una expresión indicativa de la incidencia según el artículo 17 del reglamento.
Esta situación será comunicada a la Hacienda Foral mediante un email a ticketbai@gipuzkoa.eus, indicando:
- Identificación: Nombre o razón social y NIF.
- Causa que motiva la incidencia.
- En el asunto del correo, se deberá indicar que se trata de una incidencia enumerada en el artículo 17 del Reglamento TicketBAI.
Si el problema persiste por más de 24 horas, se deberá notificar a la Autoridad Tributaria mediante una carta en el servicio Zergabidea.
Tan pronto desaparezca la incidencia, deberá introducir las facturas en su software TicketBAI en forma correlativa.
Fuente: Preguntas frecuentes Guipúzcoa
Vizcaya
En caso de no poder emitir facturas que cumplan con TicketBAI (es decir, que no incluyen el código TicketBAI y el código QR), el contribuyente debe emitir una factura al cliente de todas formas. La información de estas facturas se debe enviar a la Hacienda Foral de Vizcaya dentro de los libros LROE:
- LROE para personas físicas (Modelo 140) dentro del apartado 1.2 - Ingresos con factura sin Software garante
- LROE para personas jurídicas (Modelo 240) dentro del apartado 1.2 - Facturas emitidas sin software garante.
La Autoridad Tributaria puede solicitar al contribuyente que justifique la situación. Por lo tanto, el contribuyente debe guardar y brindar la documentación justificante de la incidencia.
Dado que el envío de ficheros TicketBAI se realiza dentro de los libros LROE y no es simultáneo con la transacción, entonces la pérdida de conexión de corto plazo no debería ser una incidencia en Vizcaya.
Fuente: Preguntas frecuentes BATUZ